Con un 15,9%, la Región de Antofagasta lidera las cifras en torno a la proporción de extranjeros imputados por homicidios, según reveló el Análisis Descriptivo del Homicidio Consumado en Chile 2016 – 2020 de la Fiscalía Nacional División de Estudios. A esta, le sigue la Región de Tarapacá (15,6%) y la Región de Arica y Parinacota […]Seguir leyendo
La variante Ómicron, con sus distintos linajes, desplazó completamente a otras cepas de SARS-CoV-2 en los estudios de secuenciación genómica que realiza el Laboratorio de Genómica Microbiana (LGM) de la Universidad de Antofagasta. La directora del LGM, Dra. Alexandra Galetovic Carabantes, explicó que en los resultados de muestras recolectadas en los meses de junio y julio, […]Seguir leyendo
Alegría, encuentro, diversión y mucho más se vivió en la Fiesta Comunitaria Jugando a ser minera y minero, que en Antofagasta reunió a cientos de menores que se dieron cita junto a sus familias en la Plaza Bicentenario, para disfrutar esta experiencia lúdico formativa organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, en el marco […]Seguir leyendo
Convirtiéndose en un importante aporte a la educación patrimonial de Tocopilla, se concretó el proyecto que permitió la remodelación del primer museo escolar de la región, gracias a la labor del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta y con el aporte del Fondo Patrimonial de Minera El Abra. Según el profesor Jaime Rojas, […]Seguir leyendo
El Balneario El Trocadero será sede del tradicional Festival Deportivo Familiar que Mindep-IND organiza desde hace varios años en la región, como una forma de acercar la práctica de diversas disciplinas deportivas a la comunidad. En esta oportunidad, el evento considera la realización de clases gratuitas de béisbol, sóftbol, baile con porteo ergonómico, baloncesto, balonmano, […]Seguir leyendo
La mañana de este miércoles el Gobierno Regional de Antofagasta y el CREO gestionaron instancia que busca evaluar el impacto y factibilidad (criterios de priorización) de la cartera de iniciativas del Plan, las cuales surgieron del diagnóstico y mesa técnica ampliada, a fin de dar viabilidad a la ejecución de las mismas. La actividad denominada […]Seguir leyendo
“Los Changos de Ayer y Hoy” es el nombre de la experiencia educativa que el jardín infantil “Las Ranitas” de Taltal expondrá en el seminario “#Seamoscomunidad que innova: Experiencias de innovación para la transformación educativa”, el cual busca reconocer y compartir innovaciones educativas y de aprendizaje a partir de las iniciativas y transformaciones implementadas durante […]Seguir leyendo
Con el objetivo de ayudar a aquellas personas que presenten brechas digitales y deseen inscribir a alumnos en la página del Sistema de Admisión Escolar, la Seremi de Educación de la región de Antofagasta habilitó un área especial en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta en donde los apoderados podrán recibir ayuda y acompañamiento […]Seguir leyendo
“Venus y Amigues” es el nombre de la exposición de la artista finlandesa Nina Korvenoja y estrenada este viernes en el centro cultural Estación Fotógrafo de Cerros. La muestra consta de 12 cuadros que, según explicó Korvenoja, aborda la diversidad, alegría, melancolía, sexualidad y amores imposibles en forma de dioses y diosas de amor. “Mi pintura es […]Seguir leyendo
En el marco de la Sesión Ordinaria N° 710 del Consejo Regional de Antofagasta, este jueves se aprobó por unanimidad la destinación de poco más de $230 millones, a través de Fondos Regionales, al proyecto “Reposición Monumento Nacional Ex Teatro Alhambra, Taltal”, como parte del programa “Puesta en Valor del Patrimonio” de la región de […]Seguir leyendo








