Comité político de partidos de Antofagasta se reúnen con el Gobierno

 Comité político de partidos de Antofagasta se reúnen con el Gobierno

Fuente: Soy Chile

Con el objetivo de profundizar la articulación y la unidad del sector y su respaldo al programa, se reunieron, autoridades del gabinete regional, junto a los presidentes de los partidos que lo sustentan.
Entre las principales conclusiones de este encuentro se definió replicar estas reuniones quincenalmente y convocar a una jornada de trabajo, para el debate y articulación del sector con el Gobierno en junio.
Hernán Vargas, presidente regional del Partido Socialista, explicó que “se concordó mantener la continuidad de esto encuentros con el objetivo de tener retroalimentación constante del acontecer político y social de la región, en sintonía con la población y lo más pronto concretar una jornada amplia con las militancias, para proyectar conjuntamente las tareas y desafíos que nos quedan por delante como coalición de gobierno”.

El delegado presidencial regional subrogante, Miguel Ballesteros (FA)indicó que “ este es un espacio clave para la coordinación con los partidos de gobierno, que nos permite articular el trabajo político, y pensando en que es el último año de nuestra gestión, constituye una instancia estratégica para relevar los logros que como gobierno hemos alcanzado, impulsando reformas y políticas relevantes para mejorar las condiciones de vida de las personas, y para afrontar los desafíos que tenemos por delante.


En ese sentido, hemos resuelto desarrollar un cónclave que tiene por objeto establecer una hoja de ruta para el último tramo del gobierno, enfocada en consolidar avances y enfrentar las tareas pendientes que tenemos, reforzando en este sentido la unidad de la coalición para seguir proyectando la continuidad en la gobernanza”.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo (PC)comentó que “para el gobierno es importante mantener espacios permanente de coordinación con todas las fuerzas políticas que son parte de la coalición, de cara a los desafíos que se avecinan a nivel nacional como el fin al CAE por ejemplo, pero además los desafíos principales de nuestra región en materia de seguridad, salud educación entre otras”.