El enigma de los sueños: ¿por qué soñamos?

 El enigma de los sueños: ¿por qué soñamos?

Aunque pasamos un tercio de la vida durmiendo, los sueños aún guardan secretos sobre nuestra mente y emociones.

Soñar es una de las funciones más enigmáticas del cerebro. Cada noche, durante las fases REM del sueño, se activan regiones asociadas a la emoción, la memoria y la creatividad. Pero ¿por qué soñamos? Existen varias teorías: desde que es una forma de procesar experiencias diarias hasta una vía para ensayar situaciones futuras o regular emociones.

Investigadores como Matthew Walker, autor de Why We Sleep, plantean que los sueños ayudan a “archivar” recuerdos importantes y a deshacerse de los irrelevantes. También podrían actuar como una especie de “terapia nocturna”, procesando traumas o ansiedades. Incluso existen vínculos entre el contenido de los sueños y la salud emocional de las personas.

Soñar, entonces, no es solo una función pasiva. Es una ventana al subconsciente, una narrativa interna que merece ser escuchada. Llevar un diario de sueños o prestar atención a sus símbolos puede ayudarnos a conocernos mejor.