Municipalidad de Antofagasta asumirá indemnización a mujer que denunció a exalcalde por acoso sexual

Fuente: Bio Bio
Luego de un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta asumirá el pago de una indemnización a quien denunció al exalcalde, Jonathan Velásquez, por acoso sexual y laboral.
Lo anterior fue revelado por la abogada de la denunciante, Susan Garate, en diálogo con El Hashtag: “Efectivamente llegamos a un acuerdo extrajudicial. La víctima era del círculo cercano de Jonathan Velásquez, y esta administración debe pagar las conductas sexistas del exalcalde”.
La denuncia se conoció públicamente en abril de 2023, cuando una funcionaria municipal acusó a Velásquez de acoso sexual y laboral, lo que derivó en acciones legales.
Según los antecedentes, y como también sostuvo su abogada, la afectada formaba parte del círculo de confianza del entonces alcalde, lo que hacía aún más delicada la situación al tratarse de una relación de subordinación.
La denuncia fue canalizada por la abogada Garate, quien impulsó la acción judicial que ahora llega a su término con este acuerdo que fue aprobado por el Concejo Municipal.
Sacha Razmilic, actual alcalde de Antofagasta, condenó las conductas de la exautoridad junto al pleno de concejales. “Tenemos un exalcalde acusado y ahora con un acuerdo por acoso sexual. Es una vergüenza para la historia de Antofagasta”, fustigó la autoridad comunal.
Con su declaración, se refirió también a la gestión de Velásquez, la que le ha significado al municipio un costo superior a $240 millones en demandas laborales e indemnizaciones, acumuladas entre 2021 y 2024.
Cabe mencionar que el exalcalde está inhabilitado para ejercer cargos públicospor abandono de deberes y faltas a la probidad.
La concejala, Karina Guzmán (FRVS), señaló que la inhabilitación del antiguo alcalde para ejercer cargos públicos “debería ser de por vida, porque hizo mucho daño a la comunidad y sobre todo a las mujeres”.
En tanto, la concejala Carolina Rivera (PDG) lamentó que la exadministración haga “pasar estas vergüenzas. Espero que nos saquemos este fantasma que nos persigue”.
Por su lado, el concejal Patricio Aguirre (REP) solicitó que no se contemple la instalación de ningún retrato ni fotografía de Velásquez y su administración al interior del municipio.