El cambio climático se acelera: Chile ante un 2025 más seco y cálido

 El cambio climático se acelera: Chile ante un 2025 más seco y cálido

El año 2025 está siendo uno de los más calurosos registrados en Chile, según datos de la Dirección Meteorológica. Las zonas centro y sur del país enfrentan un escenario de sequía prolongada, con consecuencias severas para la agricultura, el suministro de agua y los ecosistemas.

Los expertos advierten que las lluvias seguirán disminuyendo, mientras que los eventos extremos, como olas de calor y incendios forestales, se intensificarán. El fenómeno de El Niño y el calentamiento global están actuando de manera conjunta, generando condiciones climáticas impredecibles.

La respuesta de las autoridades ha sido reforzar los planes de adaptación, con foco en la eficiencia hídrica, la reforestación y la innovación agrícola. Sin embargo, los especialistas señalan que las medidas siguen siendo insuficientes frente a la magnitud del problema.

En el sector agrícola, los productores se ven obligados a implementar tecnologías de riego más eficientes y cultivos más resistentes a la falta de agua. La transformación productiva ya es una realidad ineludible.

El cambio climático no es un fenómeno futuro: es una crisis presente que redefine la forma de vivir, producir y planificar el territorio chileno.