Al participar en el seminario “mirada sectorial post cuarentena”, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, el gerente de Estudios de SONAMI (Sociedad Nacional de Minería de Chile), Álvaro Merino, proyectó para el presente año un crecimiento de 1% para el sector minero, con una producción de cobre cercana a las 5.800.000 toneladas. Al […]Seguir leyendo
La salud mental de las personas se ha visto notoriamente afectada desde el comienzo de las cuarentenas por Covid-19 en el 2020. La “pandemia silenciosa” como la denominan algunos medios de comunicación y psiquiatras, revela un aumento en depresión y otros trastornos mentales. Debido a esta problemática que no muchas personas detectan, Explora Región Antofagasta, […]Seguir leyendo
La pandemia del Covid-19 y las prolongadas cuarentenas a las que se ha sometido a la población han impulsado a las autoridades a buscar espacios para no dejar de lado la actividad física y la recreación familiar al aire libre. Así surgen acciones del programa Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social, como la franja horaria que promueve la práctica del deporte en horarios […]Seguir leyendo
Fundación Techo construyó 24 viviendas de emergencia a familias afectadas
Fundación Techo construyó 24 viviendas de emergencia para los damnificados por el siniestro del 13 de mayo de este año en campamentos ubicados en el sector alto de la ciudad de Antofagasta y que afectó a alrededor de 40 familias. Fueron 60 los voluntarios parte de las obras realizadas en sector la Chimba, quienes contaron […]Seguir leyendo
Fue durante la jornada de este lunes que Minera Escondida hizo entrega de su respuesta formal a la Comisión Negociadora del Sindicato N°1 de Trabajadores, respecto a la propuesta de Contrato Colectivo recibido el pasado 4 de junio de 2021. Esto, en el marco de la negociación colectiva que enfrenta la cuprífera. En esta oportunidad, y […]Seguir leyendo
Un nuevo encuentro marcado por la esperanza se vivió frente al Hospital Regional de Antofagasta con el desarrollo de la quinta jornada de arborización de la campaña “Un niño, un árbol”, iniciativa impulsada por la Unidad Pediátrica del Hospital Regional, la Sociedad Chilena de Pediatría y Conaf y el apoyo de empresas como FCAB, Aguas […]Seguir leyendo
¡Desafío Ciudad se pinta de verde! La iniciativa creada por Dos Barbas y apoyada por Antofagasta Minerals en nuestra ciudad, trae el #OrgulloVerde para este mes, campaña que fomenta el desarrollo de acciones colaborativas entre la comunidad y las instituciones, para el cuidado de Antofagasta. La campaña, se desplegará a través de un concurso familiar en redes […]Seguir leyendo
María Elena: 32 emprendedores y empresarios fueron apoyados con Fondo
Luego de 10 meses de acompañamiento a emprendedores y microempresarios de la comuna de María Elena, se dio término al Fondo “Juntos Impulsamos Tu Negocio”, una iniciativa producto de una alianza entre el mundo público y privado. El programa apoyó a los emprendedores informales y microempresarios de dicha comuna, que se vieron afectados por la […]Seguir leyendo
En el 128° Informe Epidemiológico sobre el estado de la pandemia de coronavirus en el país publicado este sábado 12 de junio, se dio cuenta de las comunas con más casos activos de Covid-19. En el caso de la Región Metropolitana las comunas más afectadas son: Puente Alto (2.282), Maipú (1.788), Santiago (1.559), La Florida (1.319), Peñalolén (1.277) […]Seguir leyendo
El Pase de Movilidad es un documento para quienes que hayan completado su proceso de vacunación contra el coronavirus. Mayores de 18 años que tengan cumplidos los 14 días desde la segunda dosis de las vacunas aplicadas en territorio chileno y 14 días desde la inoculación de la única dosis de CanSino, son quienes pueden obtener la ficha […]Seguir leyendo


