Desmantelan red de microtráfico en Antofagasta tras masivo operativo de la PDI: 24 detenidos
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó este lunes a 24 personas, todas de nacionalidad chilena, por delitos relacionados con la Ley de Drogas. Los detenidos fueron arrestados en un operativo masivo realizado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, llevado a cabo el jueves pasado en distintos puntos del sector norte y centro alto de la ciudad.
El operativo, considerado el más grande de su tipo en los últimos años en la región, se centró en el allanamiento de 30 viviendas vinculadas a la venta de drogas en diversas poblaciones de la ciudad. La acción policial estuvo dirigida por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, quien explicó que las investigaciones previas alertaron sobre la presencia de puntos de distribución de drogas en zonas emblemáticas de Antofagasta, lo que estaba generando una creciente preocupación entre los vecinos. “Con estos antecedentes se tramitaron las correspondientes órdenes de entrada, registro e incautación, además de distintas órdenes de detención en contra de sujetos puntuales, las cuales fueron ejecutadas exitosamente por personal de Brianco Antofagasta, con apoyo de otras unidades de la misma institución”, afirmó el fiscal.
Durante el procedimiento, las autoridades recuperaron grandes cantidades de marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína. También fueron incautados armamento a fogueo, municiones del mismo tipo, dinero en efectivo y otros elementos relevantes para la investigación.
De los 24 detenidos, 14 quedaron en prisión preventiva: 9 por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad y 5 por riesgo de fuga. El resto fue sometido a diversas medidas cautelares. En cuanto a la investigación, el Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de 100 días.
En cuanto al operativo, el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó la magnitud de la acción. “La acción policial, liderada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, fue el resultado de una investigación de meses, donde se aplicaron diversas técnicas investigativas que permitieron identificar y desmantelar puntos de microtráfico de drogas en la comuna”, señaló Aguillón Vidal. Además, resaltó que el operativo involucró a más de 200 detectives de distintas regiones, y se ejecutó en puntos estratégicos de la capital regional.
El prefecto también mencionó que la operación fue realizada bajo el Modelo Territorial MT0, y que la irrupción simultánea en los 30 domicilios permitió neutralizar varios puntos de venta de drogas. “En esta intervención investigativa se pudieron levantar diversas evidencias tales como cannabis, cocaína base y clorhidrato de cocaína. Además, se decomisó 4.577.360 pesos, presuntamente obtenidos de la venta de droga”, agregó Aguillón Vidal.
Este operativo se enmarca dentro de un plan especial de combate al tráfico urbano, lanzado por el Ministerio Público, que ha llevado a cabo una serie de allanamientos en diversas ciudades del norte de Chile, como Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal, con el apoyo de Carabineros y la PDI.
Foto: Soychile.