Google y Chile firman proyecto cable submarino trans-pacífico

 Google y Chile firman proyecto cable submarino trans-pacífico

Chile ha firmado una alianza con Google para la instalación del cable de fibra óptica submarino Humboldt Cable, que conectará Valparaíso con Sydney, pasando por territorios como la Polinesia Francesa. Este proyecto, anunciado hace algunos meses, tiene fecha estimada de finalización en 2027. El tendido submarino de casi 14.800 kilómetros pretende mejorar la conectividad digital entre Chile, Sudamérica, y la región Asia-Pacífico, potenciando el intercambio de datos, servicios en la nube y la integración tecnológica. AP News

Se espera que el cable permita reducir latencia (el retraso en comunicaciones) para empresas de tecnología, minería, educación e investigación, así como para usuarios en general que hoy enfrentan limitaciones en conexiones internacionales. Además, podría atraer inversiones extranjeras, pues una infraestructura de este tipo representa garantía de conectividad confiable, algo difícil de replicar sin altos costos. AP News

La participación de Chile en este proyecto no solo es geográfica, por su ubicación, sino estratégica: colocarlo como punto de aterrizaje en América del Sur lo posiciona mejor en términos de infraestructura digital global. Desde Valparaíso se podrían derivar conexiones hacia otros países latinoamericanos, facilitando redes de interconexión más robustas. AP News

Sin embargo, el desafío técnico y regulatorio es grande. Instalar un cable submarino de esa magnitud requiere permisos marítimos, impactos ambientales a considerar (durante el tendido, mantenimiento, posibles rupturas), acuerdos diplomáticos si cruza espacios internacionales, y gestión de seguridad digital. También será necesario asegurar que el servicio sea accesible para distintos actores, no solo empresas grandes, para que los beneficios sean distribuidos. AP News

En el contexto global, esta clase de infraestructuras se ha vuelto clave: el flujo de datos es tan esencial como el transporte físico en ciertos ámbitos modernos (telemedicina, big data, investigación, educación a distancia). Para Chile, país con extensión larga y momentos de zona aislada en términos digitales, la mejora de estas redes es urgente. AP News

En resumen, el “Humboldt Cable” representa una apuesta de largo plazo por la transformación digital de Chile, con potencial de impacto económico, social y tecnológico significativo. Si se ejecuta bien, puede disminuir brechas territoriales de conectividad, fortalecer lazos internacionales, y servir de base para nuevos desarrollos en ciencia, industria y ciudadanía digital.