Hallan falsa orca varada en las costas de Tocopilla

 Hallan falsa orca varada en las costas de Tocopilla

La ONG Desierto Azul informó este fin de semana el varamiento de una falsa orca (Pseudorca crassidens) en las costas de Tocopilla, tras recibir el aviso de pescadores locales. El ejemplar, una hembra de 4,86 metros de longitud, fue hallado sin vida, y hasta ahora las causas de su muerte permanecen bajo investigación.

Personal de Desierto Azul, junto a funcionarios de Sernapesca, acudió al lugar para realizar las primeras inspecciones y tomar muestras que permitan determinar las circunstancias del deceso. “Aún no podemos establecer qué provocó la muerte de este cetáceo, pero estamos trabajando para obtener respuestas que podrían arrojar luz sobre las amenazas que enfrentan estas especies”, señaló un representante de la ONG.

La falsa orca, integrante de la familia Delphinidae, es uno de los cetáceos más impresionantes por su tamaño y adaptabilidad. Las hembras pueden alcanzar hasta 5,4 metros y un peso de 2 toneladas, mientras que los machos llegan a los 6 metros. Su dieta variada incluye peces, calamares, y ocasionalmente tiburones, lobos marinos y delfines, destacando su capacidad de caza en diferentes profundidades, ya que son capaces de bucear hasta 1.000 metros.

Este tipo de varamientos no solo despierta preocupación por el impacto ambiental, sino también por la posible relación con actividades humanas o cambios en el ecosistema marino. Desde Desierto Azul han instado a las autoridades y a la comunidad científica a mantener un monitoreo constante en las costas para prevenir y responder rápidamente a situaciones similares en el futuro.

El caso se suma a otros eventos que subrayan la necesidad de proteger la rica biodiversidad de los océanos chilenos y de profundizar en el conocimiento sobre las especies que habitan sus aguas.

Foto de ONG Desierto Azul.