La formación rocosa que desafía al océano: un ícono natural de Antofagasta

 La formación rocosa que desafía al océano: un ícono natural de Antofagasta

Fuente: Meteored

A tan sólo 18 km del centro de Antofagasta se encuentra uno de los principales íconos de la costa norte de Chile y un lugar que muchos consideran imprescindible en una visita a esta ciudad, el famoso Monumento Natural La Portada. Se trata de un arco natural de cerca de 40 metros de altura que está formado por rocas sedimentarias marinas fosilíferas, el cual fue declarado Monumento Natural de Chile el 5 de octubre de 1990.

Este arco se encuentra rodeado por los acantilados de un farellón costero, y es uno de los paseos más clásicos para hacer en Antofagasta. Es un sitio que destaca por su belleza escénica y por ser un importante hábitat y sitio de anidación para diferentes especies de aves marinas.

¿Cómo se formó el arco de La Portada?

El arco está conformado por una base de piedra volcánica negra, llamada andesita, sobre la que se dispusieron rocas sedimentarias marinas fosilíferas, tales como areniscas calcáreas, limonitas y coquinas, abundantes en fósiles de moluscos bivalvos y gastrópodos.

Esta estructura fue moldeada durante cientos de años a través de un lento proceso de erosión marina que dio origen al sorprendente arco de 43 metros de alto, 23 metros de ancho y 70 metros de largo, que conocemos hoy en día.

Monumento Natural La Portada, un paseo gratuito a poca distancia de la ciudad

El Monumento Natural La Portada tiene una superficie de 31,27 hectáreas, y se encuentra en un sitio desde donde se tienen lindas vistas al océano Pacífico, a un farellón costero y al famoso arco de rocas sedimentarias.En este lugar solía haber un centro de educación ambiental, una cafetería y un mirador que da directo a La Portada. Sin embargo, en la actualidad este sitio se encuentra bastante descuidado y sólo es posible apreciar el arco de piedra a la distancia.

Además de La Portada, otro punto llamativo de este lugar son las letras de Antofagasta, las cuales son muy utilizadas por los visitantes para tomarse una bonita foto de recuerdo.

El Monumento Natural La Portada también es un importante lugar de avistamiento de aves marinas, como piqueros, gaviotines, monja, gaviotas, cormoranes, pelícanos y pingüinos de Humboldt, además de otras especies de fauna como lobos marinos y chungungos. En ocasiones, incluso es posible avistar cetáceos menores como el delfín común y el delfín listado.

¿Cómo visitar el Monumento Natural La Portada?

La Portada se encuentra a sólo 18 km del centro de Antofagasta y se puede visitar en vehículo particular o en excursiones guiadas.

Para ir en vehículo particular, se puede acceder siguiendo la Ruta 1 hasta el km 15, en donde se debe seguir por la Ruta B-446 por cerca de 2 km. El camino es accesible durante todo el año y no se requiere doble tracción. El ingreso es gratuito.

Recomendaciones para tu visita

Considera que en las tardes y en los días de invierno puede hacer algo de frío y correr viento, por lo que se sugiere llevar ropa de abrigo. También se recomienda protegerse del sol, por lo que se recomienda llevar gorro, lentes de sol, protector solar y agua.

Adicionalmente, es importante tener en cuenta que las playas de esta zona no son aptas para el baño, ya que hay mucho oleaje y riesgo de derrumbes.

Para más información o dudas sobre el monumento natural, puedes escribir al correo electrónico [email protected]