Médico del Hospital Regional de Antofagasta demanda por acoso laboral y exige $30 millones en indemnización

 Médico del Hospital Regional de Antofagasta demanda por acoso laboral y exige $30 millones en indemnización

Fuente: Soy Chile

El médico infectólogo Pedro Pablo Usedo López presentó una demanda de tutela laboral ante el Juzgado del Trabajo de Antofagasta contra el Hospital Dr. Leonardo Guzmán y el Servicio de Salud de Antofagasta, denunciando hechos que —según señala— constituyen acoso laboral, hostigamiento y vulneración a su integridad física y psíquica, mientras continúa desempeñando funciones como subdirector médico del recinto.
En el documento, se acusa que ambos organismos “no han tomado medidas de resguardo y protección” pese a las reiteradas denuncias del profesional. Según la acción judicial, los hechos ocurrieron durante 2025 y habrían incluido agresiones verbales, amenazas, y daños materiales, además de omisiones por parte de las autoridades.
El texto relata que el médico fue víctima de “una serie de situaciones y hechos ocurridos en su contra, que no solo han afectado de forma grave y manifiesta su derecho a la integridad física y psíquica, sino que incluso, han comprometido su seguridad”.
Usedo denuncia haber sido objeto de presiones y conflictos con integrantes de la Asociación Gremial de Médicos, luego de decidir la destitución de un funcionario investigado por irregularidades. En el mismo contexto, el documento indica que en dos meses sufrió “cinco episodios de daño a su vehículo particular, rompiendo los neumáticos con elementos cortopunzantes”.
La demanda añade que el 2 de julio pasado, “una treintena de médicos golpearan de forma violenta la puerta de la oficina de mi mandante”, hecho que fue calificado en el escrito como “una actitud totalmente matonesca fuera de toda norma básica de civilización”.
Servicio de Salud
El profesional asegura haber comunicado formalmente estos hechos al Servicio de Salud de Antofagasta y al propio hospital, sin recibir respuesta ni acciones de protección. Según la presentación, “no se han tomado medidas de resguardo y protección por parte de las autoridades del Hospital Regional de Antofagasta, y en especial, del Servicio de Salud de la Región de Antofagasta”.
El libelo también alude a la relación con el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, mencionando que, durante una reunión efectuada en mayo de 2025, “lejos de asumir su rol como jefatura, se suma a las agresiones verbales iniciadas por DGC”, en referencia al entonces director general de Concesiones del MOP. Además, sostiene que las autoridades han mostrado un “total desinterés en apoyar y cuidar a mi mandante, por el contrario, solo se busca su salida”.
En la acción judicial, el demandante solicita que se declare la existencia de vulneración de derechos fundamentales y que se dispongan medidas reparatorias, incluyendo “la inmediata cesación de los actos de acoso laboral que ha sido víctima mi representado” y “la inmediata adopción de medidas de resguardo en favor de mi representado, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 211-B bis del Código del Trabajo”.
El médico también solicita que el hospital y el Servicio de Salud difundan “disculpas públicas al denunciante por haber cometido actos de acoso y hostigamiento laboral que afectaron sus derechos constitucionales” y que se le otorgue atención psicológica temprana a través del organismo administrador correspondiente, conforme establece la Ley Karin.
La causa fue ingresada al Juzgado del Trabajo de Antofagasta, donde se encuentra a la espera de tramitación.