Con una masiva jornada deportiva y un cuadrangular de fútbol, Mindep-IND celebró en Antofagasta el Día de la Niñez, actividades que tuvieron como epicentro la multicancha del sector La Chimba, siendo parte de ellas más de 300 escolares. Gracias a la alianza entre el programa Crecer en Movimiento y la Fundación Jalqatiri – la que […]Seguir leyendo
En una ceremonia efectuada al costado de la Escuela Amengual, niños y niñas de Villa Las Condes recibieron el certificado que acredita el apadrinamiento de los árboles plantados en el perímetro de su establecimiento educacional y que oficializa el compromiso con su cuidado y mantención. En el hito participaron miembros del recién conformado Comité Ambiental […]Seguir leyendo
En el auditorio de las Ruinas de Huanchaca, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA), lanzó de manera oficial el proyecto InES Género, cuyo objetivo es reducir las brechas de género, cuantitativa y cualitativamente, en los ámbitos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento de base científica-tecnológica (I+D+i+ebt) al interior de […]Seguir leyendo
Este miércoles 03 de agosto se inauguró el primer almacén farmacéutico en la localidad de Sierra Gorda, que fue posible mediante un trabajo colaborativo entre el sector público y privado, y permitirá acceder a medicamentos a un menor costo, en relación al precio comercial. En la inauguración del recinto administrado por la empresa Fracción, que […]Seguir leyendo
Una presentación del “Plan de Remediación y Recuperación del ex Vertedero La Chimba y su Entorno” realizó la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAN) ante el Concejo Municipal en su última sesión ordinaria, propuesta que actualmente se encuentra en etapa de formulación. Así lo confirmó la Directora de SECOPLAN, Karla Godoy, quien señaló que “este plan de remediación […]Seguir leyendo
Un gran aumento del robo de cables ha quedado en evidencia en lo que va del año: más de 100 mil hogares, empresas e instituciones a lo largo de Chile han sufrido sus consecuencias, lo que se traduce en millones de personas que vieron afectadas conexiones esenciales para su día a día. El nuevo negocio […]Seguir leyendo
Una emotiva ceremonia realizó la Comunidad Atacameña de Camar, con motivo de la colocación de la primera piedra de la que será la nueva iglesia del poblado agrícola, ubicado a 75 kilómetros de San Pedro de Atacama. El renovado templo reemplazará la edificación anterior, hecha de piedras de la zona y techo de cactus, la […]Seguir leyendo
Este sábado en la explanada del Estadio Regional se realizará el Primer Simulacro de Rescate Inclusivo, actividad organizada en conjunto por TEApaño y el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, la cual tendrá por objetivo anticipar y preparar a las personas en el Espectro Autista frente a la ocurrencia de una situación de emergencia. El evento […]Seguir leyendo
A causa de los últimos hechos delictivos y de violencia ocurridos en Antofagasta, el consejero regional Fabián Ossandón, a través de un video, propuso distintas ideas para enfrentar estas problemáticas, como por ejemplo la implementación de globos aerostáticos de vigilancia. “Propongo considerar la implementación de globos aerostáticos de vigilancia para monitorear los puntos conflictivos de la […]Seguir leyendo
Aplicar herramientas de levantamiento de indicadores para generar información práctica y valiosa que ayuden a involucrar a la comunidad en la transformación de su entorno; y tomar decisiones acerca de futuros proyectos, son algunos de los objetivos de las jornadas de medición que se realizaron este sábado 30 de julio y lunes 01 de agosto […]Seguir leyendo