El 11 de agosto se inició oficialmente el proceso de negociación colectiva reglada entre Minera Antucoya y su Sindicato N°1 de Trabajadores, compuesto por un total de 621 personas, el que terminó exitosamente, tras las votaciones electrónicas realizadas los días 12 y 13 de octubre, en las cuales las bases sindicales aprobaron la oferta de […]Seguir leyendo
El presidente Gabriel Boric manifestó que regularizar la migración territorialmente es una alternativa que estudia el gobierno. El mandatario explicó que, en conversaciones con la dirección de Extranjería, este semestre existiría claridad sobre si es posible ejecutar la idea para ordenar a quienes ingresaron ilegalmente al país y busquen trabajar en sectores requeridos por las […]Seguir leyendo
El Presidente Gabriel Boric lideró esta jornada una sesión de trabajo con el gabinete regional de Antofagasta al interior del edificio del Gobierno Regional, lugar donde posteriormente dio a conocer los anuncios para la región de Antofagasta. “Le he pedido al ministro y al seremi (de Vivienda) redoblar los esfuerzos para cumplir la meta de […]Seguir leyendo
Con un especial énfasis en seguridad dio inicio el Presidente Gabriel Boric su visita a Calama, lugar donde anunció una serie de medidas tanto para la comuna como para el resto de la región de Antofagasta. En la población de Los Balcones, el Mandatario reafirmó que “el compromiso de mi Gobierno con ustedes, con una […]Seguir leyendo
Numerosas han sido las consultas y aplicaciones registradas en la oficina de Admisión de Santo Tomás desde que inició oficialmente el proceso de matrícula en dos de sus tres instituciones que funcionan en Antofagasta. Esto porque desde el 12 de octubre comenzó oficialmente la campaña de admisión 2023 en el Instituto Profesional y el Centro […]Seguir leyendo
El reporte Termómetro Laboral regional –elaborado por el Observatorio Laboral de Antofagasta que, a su vez, es parte de la Red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y que está ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN)– dio a conocer los […]Seguir leyendo
En nuestro país, los peligros de las lluvias intensas son recurrentes y van en aumento de la mano del Cambio Climático. Además, son uno de los peligros de origen natural que más daños causan a las infraestructuras e incluso provocan muertes cada año, señala el artículo “Flow-Type Landslides Analysis in Arid Zones: Application in La Chimba […]Seguir leyendo
Tras una serie de reuniones sostenidas con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) anunció que retomará los servicios de transporte de cátodos de cobre, de manera gradual, a partir de este jueves 13 de octubre. A través de un comunicado público, desde la empresa explicaron que “se robustecerán los recursos […]Seguir leyendo
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) denunció que un grupo de scouts realizó fogatas y acampó dentro de la Reserva Nacional La Chimba, específicamente en la Quebrada Guanaco, durante el pasado fin de semana. “Reiteramos tajantemente que está prohibido el uso de fuego en áreas protegidas”, enfatizaron desde la institución al referirse a este hecho. Esto […]Seguir leyendo
Una significativa y emotiva ceremonia de Cambio Registral de Género se realizó en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, donde una de sus internas recibió su nueva cédula de identidad lo cual se enmarca en la ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género, así lo indicó el […]Seguir leyendo


