La propuesta, que pretendía mejorar las actuales pensiones, buscaba que la nueva Constitución garantizara la propiedad de los ahorros previsionales y consagrara la libre elección entre administradores de pensiones públicos y privados. 29 de marzo de 2022.- Por 18 votos en contra, 8 a favor y 7 abstenciones, la Comisión de Derechos Fundamentales de la […]Seguir leyendo
Apoyando la iniciativa “Con mi plata NO” en la web de la Convención Constitucional, evitará que los políticos malgasten su dinero. Un apoyo cada vez más mayoritario está alcanzando la propuesta ciudadana para que la nueva Constitución resguarde la propiedad privada de los actuales ahorros previsionales del sistema de AFP. La iniciativa es respaldada por […]Seguir leyendo
Una característica poco conocida del sistema de capitalización vigente en Chile es que los ahorros de los pensionados que fallecen son heredables. De hecho, en lo que va de este año las AFP han entregado US $162 millones por este concepto, con un monto promedio de $17 millones por cotizante fallecido. Y mirado en el […]Seguir leyendo
Quienes critican al actual sistema de ahorro individual suelen hablar de las bondades del llamado sistema de reparto. Pero lo único bueno de éste son sus intenciones: ha fracasado en todas partes del mundo y también en Chile antes de 1981. Acá las principales razones. 1. Una población que envejece: esta es una tendencia mundial […]Seguir leyendo
Los chilenos nos estamos envejeciendo y eso hará que menos trabajadores activos tendrán que pagar la pensión de quienes se retiren en el futuro. Sin la posibilidad de ahorro individual ni de elegir quién hace crecer tu plata, el sistema que se propone nacerá quebrado. Una de las razones que explica el fracaso de los […]Seguir leyendo
¿Qué es un DSP? DSP son las siglas de Demand Side Platform. Es la plataforma a través de la cual se genera la demanda para comprar espacio publicitario ya sea display, video o móvil, mediante los diferentes Ad Exchanges que ponen en contacto a compradores y vendedores. Si tradicionalmente la compra de medios debía realizarse mediante un acuerdo […]Seguir leyendo